Indice bursátil de las 30 principales acciones cotizadas en la Bolsa de Francfort, designación completa Deutsche Aktienindex. Se calcula minuto a minuto a lo largo de la sesión. Coexiste con el índice FAZ, del diario Frankfurter Allgemeine Zeitung
El Merval garantiza que los títulos vendidos serán entregados únicamente si la contraparte cumplió con el pago correspondiente y que el pago será efectuado únicamente si el vendedor entregó los títulos
Derecho que tienen los accionistas de mantener su participación ante una nueva emisión de acciones. Normalmente los accionistas tienen un plazo de tiempo para ejercer su derecho de preferencia en las condiciones de la suscripción
Facultad que se le otorga a los titulares de acciones para adquirir de una forma preferente las nuevas acciones con respecto a los demás inversores. De este modo, el accionista que ha utilizado su derecho puede vender las nuevas acciones en el mercado y beneficiarse, así, de la venta de esos títulos. Cuando un accionista hace uso de su preferencia de suscripción, debe pagar los derechos, el valor nominal de la acción nueva y, a veces, una prima de emisión. Sin embargo, en ocasiones la ampliación se realiza de forma liberada. En estos casos es la misma compañía quien abona el valor nominal, por lo que el inversor no desembolsa ninguna cantidad y además obtiene títulos nuevos que podrá vender cuando quiera
El operador bursátil tiene la posibilidad de derivar obligaciones de pago o entrega de títulos valores a otro participante habilitado por el Merval. De tal forma, Inversores Institucionales pueden utilizar el Sistema de Liquidación en calidad de Participantes Indirectos, recibiendo o entregando títulos a las contrapartes sin la intervención de Agentes y Sociedades de Bolsa
Operación por la que se obtiene el valor actual de un activo en función del valor futuro del dinero. Es la operación inversa a la capitalización
Operación que consiste en multiplicar el número de acciones por un determinado factor, reduciendo el valor nominal de las mismas, con la finalidad de hacer más accesible su adquisición a los compradores
Tendencia a suprimir a los intermediarios en las operaciones financieras, de forma que el ahorro pasa directamente de manos de los ahorristas a manos del mercado sin pasar por ninguna institución financiera intermedia
Es la raíz cuadrada de la varianza. Es utilizada para medir el riesgo de un activo
Obligación que uno tiene, de pagar, satisfacer o reintegrar a otro, en virtud de una cosa que previamente se le prestó. E.i. debt
Cuenta del pasivo de una empresa en la que se contabiliza la deuda bancaria cuyo vencimiento es menor de un año y los títulos de deuda emitidos a corto. E.i. short term debt
Es la deuda de una empresa, incluyendo el valor actual de los pagos de leasing comprometidos. E.i. effective debt
Procedimiento para obtener recursos, por parte del Estado, otros poderes públicos o grandes empresas de ámbito nacional en los mercados de capitales de fuera del propio país. Generalmente la deuda se emite y su reembolso se realiza, en una moneda que inspire confianza internacional (dólar, yen, etc.) o en moneda de tipo ECU
Es la suma de la deuda bancaria y de las emisiones de títulos, a largo y corto plazo, que tenga una empresa. Es la principal medida del apalancamiento de las empresas en general. E.i. financial debt
Forma de obtener recursos financieros por el Estado, otros poderes públicos, o sus organismos autónomos mediante emisiones de títulos valores, generalmente negociables en Bolsa. El servicio de la deuda pública, que incluye el reembolso del principal y el pago de los intereses, son una partida obligada de los presupuestos generales del Estado. La deuda a corto plazo generalmente adquiere la forma de letras y pagarés del Estado. A más largo plazo, están los Bonos del Tesoro y las Obligaciones del Estado. E.i. public debt
Su pago se realiza si el deudor está al corriente en el pago de intereses y principal de otras. Tienen un tipo de interés muy superior al de las deudas a las que está subordinada por el mayor riesgo que conlleva. Las condiciones de subordinación se definen en un contratro de subordinación. E.i. subordinated debt
son aquellas obligaciones ciertas, determinadas o determinables
Modificación del alza del precio oficial previo de una moneda (paridad), por comparación con otra moneda (generalmente el dólar), o en el caso de la Comunidad Europea, con respecto al ECU. Se refleja así la pérdida de valor efectivo de la moneda devaluada. E.i. devaluation
Es la que realiza un país con su moneda para mejorar la capacidad de competencia de sus productos en el extranjero. E.i. competitive depreciation
Se utiliza para desginar una diferencia de precios, rendimientos, etc. En el caso de las tasas de interés, es el porcentaje que se suma al tipo de interés de referencia, por ejemplo LIBOR, para calcular el tipo de interés nominal que se cobra en un crédito o préstamo. También se emplea para designar la diferencia entre los rendimientos de los bonos del Estado de plazo similar entre dos países. E.i. spread
Indicador por el cual se expresa el número de veces que supone el beneficio de la empresa respecto al dividendo pagado a los accionistas. Relación inversa del pay-out. Se podría traducir como ratio beneficio/dividendo
El dividendo activo es la cantidad de dinero que, al distribuir beneficios una compañia -y despúes de engrosar las reservas, dotar amortizaciones y pagar los impuestos- corresponde a cada acción
El dividendo es la cantidad de dinero en efectivo que distribuye una empresa (después de engrosar las reservas, dotar amortizaciones y pagar los impuestos) por acción. Dividendos son típicamente pagados por empresas maduras cuyo crecimiento ha disminuido y en la cual ninguna necesidad de financiamiento mayor es necesaria. Estos pagos son sujetos a imposición a nivel del inversor y/o la empresa según el régimen fiscal imperante en el país
Es aquella en la que se expresa la cotización de un tipo de cambio. E.i. base currency
Cheques, letras y otros efectos comerciales expresados en moneda extranjera. Por extensión se aplica a los ingresos en todas las monedas extranjeras a través de las relaciones exteriores. E.i. foreign exchange
Moneda base del sistema monetario de EE.UU. A partir de 1971 el patrón dólar se consolidó como el básico del sistema monetario internacional. E.i. dollar
El índice más antiguo de la familia de índices elaborados por la compañia Dow Jones. Es el índice más usado y conocido de la Bolsa de Nueva York, es la media simple de la cotización de los 30 valores más importantes
La fórmula de Duration de Macaulay requiere de una modificación para ser más precisa como medida de riesgo. DM (en años) = Duration (en años) / (1 + Tir/m) La Duración modificada puede ser utilizada como una medida de la sensibilidad del precio de un Bono ante cambios en la Tir. La fórmula es la siguiente: Variación % del Precio = (- DM) * Variación de la Tir
Medida de la sensibilidad de un activo a una variación de los tipos de interés. También se entiende como el tiempo necesario en recuperar la inversión realizada y su costo. La medida es el plazo promedio de los cupones (de renta y amortización), ponderados por los flujos de Fondos descontados. La fórmula matemática es la siguiente: t: plazo en años desde el momento actual hasta cada cupón A + R: Es el cupón corriente, de renta y/o amortización n: es el número de pagos que quedan hasta el vencimiento m: es la cantidad de pagos anuales P: es el precio del Bono, es decir, la suma de los flujos futuros descontados