Sigla de long term equity anticipation securities. Son opciones a largo plazo negociadas desde 1990 en el Chicago Board Options Exchange, sobre el índice S & P 500. Se llaman SPX LEAPS cuando son opciones a 3 años y SPL LEAPS a 2 años
Fórmula para la financiación por las empresas de sus locales de negocios, bienes de equipo, maquinaria, etc. consistente en tomar esos bienes en arrendamiento de una sociedad de leasing, que cobra un canon periódico y que ofrece la opción de compra de un valor residual. Una operación por leasing equivale a una amortización acelerada del bien. Existen dos tipos: leasing operativo y leasing financiero que se diferencia, por tener esté último una cuota residual u opción de compra muy inferior
Son las letras de empresa emitidas por un banco y usadas para conseguir financiación
Título-valor. Generalmente el vendedor de una mercancía es el librador que ordena al comprador, librado, que pague al tenedor que suele coincidir con el propio vendedor. Es un instrumento financiero susceptible de endoso
Financiamiento de la inversión. Comprar activos con endeudamiento. El endeudamiento potencia el riesgo propio del activo invertido tanto en el caso de rendimientos positivos como negativos de ese activo. Permite invertir más en un activo pero asumiendo el costo del endeudamiento
London Interbanking Offered Rate. Es el tipo medio de interés, día a día, en el mercado interbancario de Londres, que se paga por los créditos que se conceden unos bancos a otros
Sigla del London International Financial Futures Exchange
Es una restricción impuesta a una orden de compra o venta de un activo. En el caso de una orden de compra es el precio máximo dispuesto a pagar por el activo. En el caso de una orden de venta es el precio mínimo al cual ejecutar la orden
Al finalizar las sesiones de negociación del día T+3, el Merval verifica que todos los participantes hayan cumplido con sus obligaciones de entregar títulos y fondos, en las monedas y especies que correspondan
Nauraleza de ciertos activos de los particulares, de las empresas o de las entidades financieras, según la cual son transformables en dinero en efectivo de forma inmediata. E.i. liquidity
Cantidad de unidades del activo subyacente sobre los que se negocia la opción de compra o venta con cada contrato